Ningún escritor se sienta sólo a escribir…
No soy escritora profesional (lo que sea que eso signifique). Quiero decir que no estudié Literatura, ni Letras, ni cualquier carrera que acredite a una persona como «escritor profesional».
Lo que sí soy es una ávida lectora. Y humildad aparte, creo que tengo el don de la palabra escrita.¿La palabra hablada? No tanto… Pero escrita, diría que algo puedo hacer bien con ella…
Y entonces, con el pasar de los años y de los libros leídos, podría decir que he aprendido y comprendido una que otra cosa sobre cómo se estructura una historia. Una buena historia.
También me he topado con algunas historias que hablan sobre escritores -como personajes principales-, y con ello he aprendido que la investigación es esencial.
Ningún escritor se sienta sólo a escribir.
Porque para escribir una historia bien armada, el escritor debe tener -y crear- contexto de muchas cosas: la época, el lugar, la cultura en la que nace su personaje (real o ficticio), tradiciones, estrato social y económico, a veces hasta político.
Sin afán de minimizar ningún libro -porque aquí estoy yo, armándome de valor con este blog para escribir el mío algún día- creo que esos libros que no enganchan o que le quedan cortos al lector son esos en los que el escritor no se tomó el tiempo de investigar y estructurar el mundo que será el escenario de su historia. Y sólo se sentó… a escribir… (ups).
Incluso creo que, aunque no haya necesidad de describir cada aspecto de ese mundo -para no caer en una historia que, más que historia, sea una descripción eterna de escenarios- , el escritor debe conocerlo y vivirlo mientras desarrolla el relato; y eso de una forma u otra se termina plasmando, y el lector lo termina percibiendo.
Por eso grandes escritores como J.K. Rowling o J.R.R. Tolkien, que inventaron mundos enteros a detalle, han sido éxitos rotundos. ¡Vaya manera de llevar la creatividad a su máximo nivel!
La sección de «Sobre el Proceso de Escritura Creativa»
Dicho lo anterior, les presento esta nueva sección de mi blog: Sobre el Proceso de Escritura Creativa, en donde iré compartiendo algunas de las acciones que realizo – en términos de investigación y proceso de escritura – para poder redactar algunos de los retos que se me vayan presentando.
Será mas o menos la sección del «backstage», y la intención de la misma es ir haciendo una especie de «diario creativo».
Es muy probable que no publique una entrada para esta sección cada lunes, pues no todos los retos requieren una investigación previa. Hay muchos que sólo requieren la apertura de mi loca imaginación 🙂 -esos son los sencillos-. Pero parte de estar aquí con el blog, es ir trabajando en ese tipo de actividades que se requieren para escribir UN LIBRITO ENTERO.
NOS ESTAMOS LEYENDO…